En este artículo encontrarás los pasos que debes
seguir para colocar una lámpara de techo. Ésta es una tarea sencilla que la podemos hacer nosotros mismos sin la
necesidad de contratar a un profesional.
|
|
1. Antes de comenzar a realizar esta tarea debes desconectar el interruptor diferencial para evitar cualquier tipo de susto innecesario.
2. En caso de que en el lugar elegido para colocar la lámpara hay una bombilla debes desenroscarla y sacra el casquillo para que los cables queden a la vista. Estos últimos deberás pelarlos en su extremo.
3. El próximo paso es estudiar si la lámpara tiene una conexión bifásica o si por el contrario dispone de tres. En caso de que tenga una conexión bifásica deberás dejar sin conectar el conductor de la toma de tierra, que es de color verde y amarillo, y unir el resto siguiendo la correspondencia de color.
Para realizar el empalme deberás utilizar regletas de bornes. Antes de realizar el empalme definitivo trata de ajustar la lámpara al techo en el sitio que hayas elegido; luego, con un lápiz, marcas en el techo el lugar donde irán las fijaciones aseguren la sujeción de la lámpara .
Dependiendo de la estructura del techo deberás utilizar un sistema de fijación u otro. Por ejemplo, si el techo es de madera deberás utilizar unos tornillos adecuados a este material, si en cambio, es de hormigón utilizarás tacos tradicionales, etc.
4. Luego de colocar los tacos debes hacer el empalme de los cables, y finalmente, atornillar para fijar definitivamente la lámpara al techo. Debes tener presente que si la conexión era bifásica pero se tenía disponible la toma de tierra, hay que intentar que este cable no impida ajustar la lámpara perfectamente al techo, sin que queden holguras.
5. El último paso es poner el interruptor diferencial nuevamente en marcha Ya sólo queda poner de nuevo en marcha el interruptor diferencial y conectar la luz de la habitación para verificar que todo funciona correctamente.
Fuente: bricolageydecoracion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario